Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Oposiciones en Extremadura: 279 Plazas de Secundaria y FP en Junio

Oposiciones en Extremadura: 279 Plazas de Secundaria y FP en Junio

Convocatoria y Fechas Clave

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura ha anunciado la convocatoria de oposiciones para cubrir 279 plazas en Enseñanza Secundaria y Sectores Singulares de Formación Profesional (FP) para el año 2025. Estas oposiciones se celebrarán el 21 de junio, una fecha estratégicamente elegida ya que las clases finalizan el día 20, evitando así cualquier interrupción en la actividad académica[1][5].

Plazo de Presentación de Solicitudes

Los aspirantes tienen un plazo de 10 días hábiles, desde el 24 de marzo hasta el 4 de abril de 2025, para presentar sus solicitudes de inscripción de manera telemática a través del portal https://profex.educarex.es. Esta convocatoria ha sido publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), proporcionando a los aspirantes suficiente tiempo para planificar y prepararse adecuadamente[1][3].

Distribución de Plazas

La oferta de plazas se distribuye de la siguiente manera:

  • Cuerpo de Profesores de Secundaria: 262 plazas.

    • Filosofía: 16 plazas
    • Lengua Castellana y Literatura: 33 plazas
    • Geografía e Historia: 28 plazas
    • Matemáticas: 24 plazas
    • Física y Química: 13 plazas
    • Biología y Geología: 23 plazas
    • Dibujo: 22 plazas
    • Inglés: 26 plazas
    • Orientación Educativa: 19 plazas
    • Tecnología: 22 plazas
    • Informática: 10 plazas
    • Sistemas Electrotécnicos y Automáticos: 10 plazas
    • Instalaciones Electrotécnicas: 11 plazas
    • Sistemas y Aplicaciones Informáticas: 5 plazas
  • Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional: 17 plazas.

    • Cocina y Pastelería: 7 plazas
    • Mantenimiento de Vehículos: 10 plazas[1][5].

Novedades y Mejoras en el Proceso

Esta convocatoria incluye varias novedades y mejoras diseñadas para hacer el proceso más inclusivo y garantista:

  • Aplazamiento por Estado de Gestación o Parto: Las opositoras que se encuentren en estado de gestación o parto podrán solicitar un aplazamiento de la prueba, siempre con la debida justificación médica, y realizarla en una fecha posterior antes de la publicación de las listas definitivas[1][5].

  • Compensación por Lactancia: Las madres en período de lactancia natural podrán recuperar el tiempo empleado en lactancia, hasta un máximo de 30 minutos, lo que no ocurría anteriormente ya que el tiempo se perdía durante el examen[1][5].

  • Accomodaciones para Necesidades Especiales: Las personas con necesidades especiales reconocidas podrán iniciar la prueba en un momento anterior y en un espacio habilitado diferente, asegurando que puedan desarrollar la prueba de manera correcta y tranquila sin interferir en la igualdad de todos los aspirantes[1][5].

  • Tiempo Adicional para la Prueba Práctica: Los opositores dispondrán de 15 minutos adicionales para la prueba práctica, pasando de 2 horas a 2 horas y 15 minutos[1][5].

Análisis y Planificación

La convocatoria es el resultado de un análisis detallado y profundo sobre la situación docente en Extremadura, considerando las 1.141 plazas de docentes incorporadas tras las dos fases del proceso de estabilización en los dos cursos anteriores, las jubilaciones y las especialidades más necesarias. La consejera, María Mercedes Vaquera, ha destacado que esta convocatoria es «realista, mejorada, más inclusiva, garantista y transparente», basándose en la experiencia adquirida en procesos anteriores y la colaboración de los tribunales del año anterior[1][5].

Preparación y Estrategia

Para aquellos que aspiran a estas plazas, es crucial una preparación exhaustiva y una estrategia bien planificada. Aquí hay algunos consejos clave:

  • Conoce las Especialidades: Asegúrate de entender las especificaciones y requisitos de cada especialidad a la que te postulas.
  • Planifica Tu Tiempo: Utiliza el plazo de presentación de solicitudes para revisar y preparar todos los documentos necesarios.
  • Practica y Revisa: Dedica tiempo a practicar las pruebas y revisar el material de estudio para cada especialidad.
  • Aprovecha las Novedades: Familiarízate con las novedades y mejoras introducidas en el proceso para maximizar tus oportunidades.

Con una preparación adecuada y aprovechando las mejoras introducidas en este proceso, los aspirantes podrán enfrentar las oposiciones con mayor confianza y éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/