Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Preparación Oposiciones Seguridad Social (AGE)

Preparación Oposiciones Seguridad Social (AGE) | Academia Iris

Oposiciones a la Administración General del Estado - Seguridad Social

Asegura tu futuro profesional en la Seguridad Social. Te preparamos para los cuerpos de Gestión y Auxiliar, dominando la legislación y la práctica administrativa del Estado.

Nuestra clave: especialización en Seguridad Social (AGE)

⚖️

Temario Jurídico-Social Profundo

Dominarás la compleja legislación de la Seguridad Social, Derecho Administrativo, Constitucional y temas específicos del Estado. Un temario claro y actualizado.

📈

Resolución de Casos Prácticos

Prepara eficazmente la segunda prueba con casos prácticos reales y supuestos de desarrollo que te permitirán aplicar los conocimientos teóricos a situaciones del día a día.

💻

Ofimática Avanzada y Psicotécnicos

Clases específicas para las pruebas de ofimática (Word, Excel) y sesiones de entrenamiento psicotécnico para desarrollar tu agilidad mental y técnica de examen.

🗓️

Planificación y Seguimiento Personalizado

Un plan de estudio adaptado a ti, con seguimiento continuo por parte de preparadores expertos en la AGE que te guiarán hasta el día del examen.

Estructura del proceso selectivo en la Seguridad Social (AGE)

Las oposiciones para los distintos cuerpos de la Administración General del Estado con destino en la Seguridad Social (como el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social o, para nivel inferior, Cuerpos Generales Administrativos/Auxiliares) se desarrollan por el sistema de oposición o concurso-oposición. A continuación, se describe la estructura más habitual de las pruebas, recordando que los detalles específicos siempre se publican en la convocatoria oficial.

Requisitos Generales

Los requisitos comunes para acceder a estos cuerpos suelen ser:

  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión de la titulación requerida para el cuerpo:
    • Para cuerpos de Gestión: Título universitario de Grado, Diplomado universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
    • Para cuerpos Administrativos: Título de Bachiller o Técnico.
    • Para cuerpos Auxiliares: Título de Graduado en ESO o equivalente.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.

Fase de Oposición

La fase de oposición, de carácter eliminatorio, suele componerse de varias pruebas:

Primera Prueba: Temario y Test de Conocimientos

Generalmente es un ejercicio tipo test sobre el temario oficial, que abarca materias de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Función Pública, Derecho Comunitario y, de manera muy específica, la **Seguridad Social** (régimen jurídico, prestaciones, gestión económica, etc.).

  • Estructura: Cuestionario tipo test con un número determinado de preguntas y varias opciones de respuesta, siendo una la correcta. Las preguntas erróneas pueden penalizar.
  • Duración: Tiempo limitado para su realización.
  • Objeto: Evaluar los conocimientos teóricos del aspirante.

Segunda Prueba: Supuestos Prácticos y/o Ofimática

Esta prueba está diseñada para evaluar la capacidad de aplicar los conocimientos teóricos y las habilidades informáticas.

  • Cuerpos de Gestión: Habitualmente, la resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con la gestión administrativa, económica o de prestaciones de la Seguridad Social.
  • Cuerpos Auxiliares/Administrativos: Generalmente un ejercicio práctico de ofimática (procesador de texto, hoja de cálculo) y/o supuestos prácticos más básicos.

Clave: La segunda prueba es crucial para demostrar la aptitud para el puesto.

Fase de Concurso (si aplica)

Si el sistema es de concurso-oposición, tras superar la fase anterior, se valorarán méritos como:

  • Experiencia profesional: Servicios prestados en la Administración Pública.
  • Formación académica: Titulaciones superiores o cursos relacionados.
  • Conocimiento de idiomas: Acreditación de niveles en lenguas extranjeras.
¡Información Crucial! Las bases de cada convocatoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (AGE) detallan los requisitos exactos, el temario, el número de pruebas, la puntuación y los plazos. En Academia Iris te mantendremos al tanto de todas las novedades.

Prepara tu futuro en la Seguridad Social con la mejor garantía

Un empleo estable en una de las administraciones más importantes del Estado te espera. Invierte en tu preparación con Academia Iris.

Pide más información
Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/