Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Filtración en oposiciones de RTVE: dos imputados ligados a UGT

Filtración en oposiciones de RTVE: dos imputados ligados a UGT

La reciente filtración de las preguntas del examen de oposiciones para el puesto de informador en RTVE ha generado un escándalo significativo, afectando a aproximadamente 5,000 candidatos y poniendo en duda la integridad del proceso de selección de la corporación pública. A continuación, se detallan los aspectos clave de este incidente y las investigaciones en curso.

La Filtración y su Impacto

El 29 de septiembre de 2024, RTVE se vio obligada a cancelar la prueba de oposiciones para el puesto de informador debido a una filtración de las preguntas del examen. Esta filtración, descrita como «interesada» por fuentes internas, se produjo horas antes de la prueba, cuando cientos de opositores comenzaron a recibir las preguntas a través de WhatsApp y correos electrónicos[5].

La cancelación de la prueba fue anunciada apenas 30 minutos antes de su inicio, lo que generó estupor, bochorno y vergüenza entre los candidatos. El director de Recursos Humanos de RTVE, Jorge de San José, se disculpó públicamente y aseguró que se tomarían todas las medidas necesarias para garantizar la igualdad y la transparencia en el proceso[5].

Investigaciones y Detenciones

La investigación policial, llevada a cabo por la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) y la brigada judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, ha identificado a dos trabajadores de RTVE vinculados al sindicato UGT como imputados en el caso. Estos individuos, el secretario de Organización en Madrid y un miembro del tribunal examinador, han sido acusados de un delito de revelación de secretos entre particulares[3].

Un trabajador de RTVE afiliado a UGT, que no formaba parte del tribunal de oposiciones, fue detenido por la Policía Nacional y posteriormente puesto en libertad tras negarse a declarar. Según fuentes policiales, este individuo es el que presuntamente difundió las preguntas del examen entre algunos de los candidatos, aunque no fue el que accedió originalmente al archivo con las preguntas[1][3].

Medidas Correctivas y Plan Antifiltración

En respuesta al incidente, RTVE ha implementado un ‘plan antifiltración’ para la reprogramación de la prueba, que se llevará a cabo el 2 de noviembre. Este plan incluye la elección de un presidente del tribunal que será el único en conocer todas las preguntas, y la elaboración de dos cuestionarios, uno de los cuales actuará como reserva en caso de que el principal se difunda. Además, se reducirá el tiempo entre la confección de los cuestionarios y la celebración del examen a 24 horas, minimizando así el riesgo de una nueva filtración[1].

Repercusiones y Expedientes Disciplinarios

La Corporación ha abierto un expediente disciplinario contra uno de sus trabajadores, cuya identidad no ha sido confirmada, como resultado del avance de las investigaciones. RTVE también se ha personado como acusación en la causa, demostrando su compromiso con la transparencia y la justicia en el proceso de selección[1][3].

Proceso de Preparación de las Preguntas

El proceso de preparación de las preguntas para los exámenes en RTVE implica la reunión de un comité específico que se reúne entre dos y tres días antes de la prueba. Cada miembro del comité propone alrededor de 25 preguntas, las cuales son analizadas y seleccionadas para evitar cualquier alegación posterior. Aunque las preguntas no deberían pasar por ninguna mano una vez seleccionadas, los miembros del comité las revisan nuevamente pocas horas antes del examen, lo que en este caso parece haber sido el punto débil que permitió la filtración[5].

Conclusión

La filtración de las preguntas del examen de oposiciones en RTVE es un incidente grave que ha cuestionado la integridad de los procesos de selección en la corporación pública. Las investigaciones en curso y las medidas correctivas implementadas buscan asegurar que tales incidentes no se repitan en el futuro. La transparencia y la justicia son fundamentales en estos procesos, y RTVE está trabajando arduamente para restaurar la confianza de los candidatos y del público en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/