Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Convocatorias de Oposiciones y Adjudicaciones: Claves de la Mesa Técnica

Convocatorias de Oposiciones y Adjudicaciones: Claves de la Mesa Técnica

Introducción

En el marco de la planificación educativa para el año 2025, la Consejería de Educación de Canarias ha celebrado varias mesas técnicas para discutir y definir las convocatorias de oposiciones y adjudicaciones de destinos para los docentes. Estas reuniones han sido cruciales para establecer los parámetros y objetivos de estas convocatorias, y en este artículo, exploraremos los detalles y claves de estas discusiones.

Convocatoria de Oposiciones 2025

Objetivos y Propuestas

La mesa técnica celebrada el 14 de febrero abordó un borrador de la convocatoria de oposiciones para los distintos cuerpos docentes. Los principales objetivos de esta convocatoria, según la administración, incluyen:

  • Ofrecer oportunidades laborales a nuevos aspirantes a la administración educativa.
  • Reducir la tasa de interinidad en las escuelas.
  • Cumplir con la normativa vigente en relación con el empleo público[3][5].

Especialidades y Pruebas

La convocatoria incluirá varias especialidades cuyas pruebas se realizarán en 2025 y 2026. El diseño de las pruebas será similar al de las oposiciones docentes ordinarias realizadas en años anteriores. Here are some key points:

  • Pruebas divididas en dos partes: Para la mayoría de las especialidades, habrá una primera prueba dividida en dos partes. Para los cuerpos de Sectores Singulares de Formación Profesional (FP) y de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, así como para la especialidad de Dibujo de Secundaria, la parte A constará de un supuesto práctico y un ejercicio práctico/artístico[5].

Reacciones y Propuestas de los Sindicatos

Los sindicatos, como ANPE Canarias, han presentado varias propuestas de mejora al borrador de la convocatoria. Algunas de las preocupaciones incluyen:

  • Respeto al acuerdo de alternancia: Los sindicatos han reiterado la importancia de respetar el acuerdo de alternancia entre los cuerpos docentes, ya que este año corresponde convocar plazas principalmente de Secundaria[3].
  • Inclusión de especialidades de Formación Profesional: Se ha cuestionado la inclusión de especialidades de FP sin la debida claridad y gestión en la implantación de la FP Dual[3].

Adjudicación de Destinos Provisionales

Plazos de Presentación de Solicitudes

La mesa técnica también trató un primer borrador de la convocatoria de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2025-2026. Los plazos generales previstos son:

  • Por motivo de salud y para docentes de otras administraciones educativas: Del 1 al 31 de marzo de 2025.
  • Participantes obligatorios y voluntarios de los distintos cuerpos (excepto Inspectores de Educación, Catedráticos de Música y Artes Escénicas, Profesores de Música y Artes Escénicas, y el profesorado de Religión Católica): Del 27 de mayo al 10 de junio de 2025[5].

Plazos Excepcionales

Además, se establecieron plazos excepcionales para ciertos grupos:

  • Funcionarios de carrera con plaza suprimida o desplazados: Desde el 3 de junio de 2025 hasta la finalización del plazo de reclamaciones.
  • Funcionarios en prácticas: Para aquellos que se presenten a los procesos selectivos convocados por la Consejería en el curso 2024-2025 y sean seleccionados, el plazo estará establecido en la respectiva convocatoria. Para aquellos que hayan solicitado prórroga para la fase de prácticas o no la hayan superado, el plazo será del 3 al 17 de junio de 2025[5].

Conclusiones y Desafíos

La convocatoria de oposiciones y la adjudicación de destinos provisionales para 2025-2026 representan un esfuerzo significativo por parte de la administración educativa para abordar las necesidades del sistema educativo en Canarias. Sin embargo, también plantean desafíos y preocupaciones que deben ser addressados:

  • Coordinación y Claridad: Es crucial que se mantenga la coordinación entre las diferentes partes involucradas y que se proporcione claridad en todos los aspectos de la convocatoria.
  • Respeto a los Acuerdos: Los sindicatos insisten en la importancia de respetar los acuerdos establecidos, como el de alternancia entre los cuerpos docentes.
  • Gestión de la FP Dual: La implantación de la FP Dual debe ser gestionada de manera efectiva para evitar confusiones y asegurar su éxito.

En resumen, la mesa técnica ha sentado las bases para una convocatoria de oposiciones y adjudicación de destinos que busca mejorar la estabilidad y la calidad del sistema educativo en Canarias, aunque es esencial continuar trabajando en la resolución de las preocupaciones y desafíos identificados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/