Guía Definitiva de Oposiciones a Maestros de Primaria
Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, exámenes y temario para conseguir tu plaza, basado en la normativa oficial.
✔️ Requisitos para ser Admitido
Requisitos Generales
- Nacionalidad: Ser español o nacional de un estado miembro de la UE.
- Edad: Mínimo 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Capacidad: No padecer enfermedad o limitación incompatible con la docencia.
- Habilitación: No haber sido separado del servicio de las AAPP.
- Compatibilidad: No ser ya funcionario de carrera del mismo cuerpo.
Requisito Específico de Titulación
Es imprescindible estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
- Título de Maestro/a (plan antiguo).
- Título de Grado en Educación Primaria.
⚖️ Estructura del Proceso: Concurso-Oposición
El sistema de selección combina la calificación de tus exámenes con la valoración de tus méritos previos. La nota final se pondera de la siguiente forma:
Fase de Oposición (66.6%)
Consiste en los exámenes eliminatorios. Su objetivo es demostrar tus conocimientos y aptitudes pedagógicas. Supone dos tercios de la nota final.
Fase de Concurso (33.3%)
Se valoran tus méritos académicos, tu formación y tu experiencia docente previa. Supone un tercio de la nota final.
📝 Detalle de la Fase de Oposición
Esta es la fase decisiva y consta de dos pruebas, ambas eliminatorias. Debes superar la primera para poder realizar la segunda.
Primera Prueba: Demostración de Conocimientos
Busca valorar tus conocimientos teóricos sobre la especialidad y tu capacidad para aplicarlos.
- Parte A (Desarrollo del tema): Desarrollar por escrito un tema elegido al azar del temario oficial.
- Parte B (Caso práctico): Resolver uno o varios supuestos prácticos para demostrar la aplicación de tus conocimientos en situaciones reales de aula.
Segunda Prueba: Aptitud Pedagógica
Evalúa tus habilidades como docente a través de la planificación y comunicación.
- Parte A (Defensa de la Programación Didáctica): Presentar y defender ante el tribunal una programación didáctica de elaboración propia para un curso de Primaria.
- Parte B (Exposición de la Unidad Didáctica): Preparar y exponer oralmente una unidad didáctica extraída al azar de tu propia programación.
📚 Temario Oficial de la Especialidad
Debes preparar un total de 25 temas que cubren todo el espectro de la Educación Primaria. Los temas se centran en las siguientes áreas:
Bloques de Contenido del Temario
- Psicología del desarrollo y teorías del aprendizaje.
- El sistema educativo (LOMLOE) y la organización escolar.
- Diseño y desarrollo del currículo de Educación Primaria.
- Didáctica de las áreas: Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Artística y Educación Física.
- Atención a la diversidad, inclusión y tutoría.
Información Oficial
Fuente Principal: Toda la información contenida en esta guía ha sido extraída y adaptada del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero (BOE núm. 53, de 2 de marzo de 2007), que regula el Reglamento de ingreso a los cuerpos docentes.
Fuente del Temario: El temario oficial para el Cuerpo de Maestros se establece en la Orden ECI/592/2007, de 12 de marzo (BOE núm. 64, de 15 de marzo de 2007).
Nota Importante: Aunque el Real Decreto establece el marco estatal, cada Comunidad Autónoma publica su propia convocatoria en su boletín oficial (BOJA, BOCM, etc.). Dicha convocatoria es el documento con la validez final y puede incluir particularidades en el desarrollo de las pruebas, los baremos de méritos o las características de la programación didáctica. Es fundamental que consultes siempre la convocatoria específica de la comunidad donde te presentes.