Convocatoria de Oposiciones de Educación en Aragón 2025
Introducción
El Gobierno de Aragón ha anunciado una convocatoria histórica para las oposiciones de educación, que se celebrarán en junio de 2025. Esta convocatoria es particularmente significativa debido al elevado número de plazas ofertadas y el impacto que tendrá en la estabilidad y reducción de la interinidad en el profesorado aragonés.
Fecha de Publicación y Período de Inscripción
La convocatoria oficial para las oposiciones de educación en Aragón se publicará el 11 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Los aspirantes podrán inscribirse desde el 12 de febrero hasta el 3 de marzo de 2025, ambos días incluidos[1][2][4].
Número de Plazas y Especialidades
En esta convocatoria, se ofertan un total de 1.018 plazas distribuidas en 24 especialidades diferentes. Estas plazas corresponden a los cuerpos de Educación Secundaria, Formación Profesional, Artes y Escuelas Oficiales de Idiomas. Todas las plazas son de reposición y corresponden a las ofertas de empleo de los años 2022 y 2023[1][2][4].
Especialidades Ofertadas
- Educación Secundaria: Incluye especialidades como Filosofía, Lengua Castellana, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología, Dibujo, Inglés, Música, Educación Física, Orientación Educativa, Tecnología, Economía, Administración de Empresas, Formación y Orientación Laboral, Informática, Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos, y Sistemas Electrónicos.
- Formación Profesional: Se convocarán plazas para Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, Procesos de Gestión Administrativa, Servicios a la Comunidad, y Mantenimiento de Vehículos.
- Escuelas Oficiales de Idiomas: Se ofertará la especialidad de Francés.
- Enseñanzas Artísticas: La especialidad de Materiales, Tecnología y Diseño[4].
Sedes de las Pruebas
Las pruebas se celebrarán en diferentes sedes distribuidas por las provincias de Aragón:
- Huesca: Especialidades como Matemáticas, Biología y Geología, y Música.
- Teruel: Especialidades como Filosofía, Geografía e Historia, y Educación Física.
- Zaragoza: Acogerá el grueso de las pruebas para las restantes especialidades[2].
Estructura de las Pruebas
El proceso selectivo constará de dos partes eliminatorias:
- Parte A: Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante.
- Parte B: Preparación, presentación y defensa de una programación didáctica y una unidad didáctica propia de cada especialidad convocada. La defensa de la unidad didáctica se realizará oralmente ante el tribunal[2][5].
Tribunales de Selección
Se prevé que los tribunales de selección superen los 111, con la participación de más de 555 funcionarios docentes. La conformación de estos tribunales dará preferencia a los funcionarios de la propia localidad y provincia donde se desarrollen las oposiciones[2].
Objetivos y Impacto
La convocatoria de estas oposiciones forma parte del plan del Gobierno de Aragón para garantizar la estabilidad de los docentes y reducir la interinidad, un problema que ha sido denunciado por los sindicatos educativos. El elevado número de puestos a cubrir ayudará a dotar de estabilidad al profesorado y a cubrir las vacantes generadas en los últimos años, así como las previsibles jubilaciones de los próximos cursos[1][2][4].
Previsión de Participantes
Se espera que alrededor de 12.000 candidatos se presenten a estas oposiciones, lo que refleja la gran demanda y necesidad de estabilidad en el sector educativo aragonés[1][2].
En resumen, la convocatoria de oposiciones de educación en Aragón para 2025 es una oportunidad significativa para los aspirantes a puestos docentes, ofreciendo un número récord de plazas y un proceso estructurado para asegurar la calidad y la estabilidad del profesorado en la región.