Convocatoria única: Nuevo proceso para vacantes en Policía Local Cantabria
Introducción
En un esfuerzo por modernizar y eficientar el proceso de selección para los cuerpos de policía local, el Gobierno de Cantabria ha anunciado la implementación de una convocatoria única para cubrir las vacantes en la región. Este nuevo enfoque, que se llevará a cabo por primera vez en octubre de 2025, promete ahorrar costes, facilitar la gestión municipal y favorecer los esfuerzos de los aspirantes.
Alcance y Participación
La práctica totalidad de los municipios de Cantabria, un total de 29 de los 33 ayuntamientos (el 88%), han decidido sumarse a esta convocatoria única propuesta por la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa. Municipios importantes como Santander y Torrelavega ya han confirmado su participación, lo que refleja el compromiso de la región con esta iniciativa[1][4][5].
Proceso Selectivo
El proceso selectivo para acceder a las plazas vacantes de policía local se estructurará en varias fases clave:
Fase de Oposición
- Esta fase incluirá pruebas teóricas y prácticas diseñadas para evaluar los conocimientos y competencias de los aspirantes. Será gestionada por la comunidad autónoma de Cantabria[4][5].
Curso Básico de Formación
- Tras superar la fase de oposición, los candidatos seleccionados deberán completar un curso básico de formación. Este curso será más práctico y se enfocará en técnicas y conocimientos específicos para el desempeño policial. La formación se organizará bajo la supervisión de la comunidad autónoma y podría contar con la colaboración de la Escuela Nacional de la Policía Nacional de Ávila[4][5].
Período de Prácticas
- Finalmente, los aspirantes realizarán un período de prácticas en cada ayuntamiento. Esta etapa práctica es crucial para la integración y el entrenamiento en el entorno real de trabajo[4][5].
Sistemas de Provisión
El nuevo proceso incluirá dos turnos de acceso:
Turno Libre
- Las plazas disponibles en este turno se cubrirán mediante oposición. Este sistema garantiza la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos[4][5].
Turno de Movilidad
- Un 20% de las plazas ofertadas por cada ayuntamiento se reservará para el turno de movilidad. En este caso, la selección se realizará mediante concurso, facilitando la movilidad de los agentes entre diferentes ayuntamientos[4][5].
Beneficios y Objetivos
La implementación de esta convocatoria única tiene varios beneficios significativos:
- Ahorro de Costes: Al centralizar el proceso, los ayuntamientos podrán reducir los costes asociados con la organización individual de oposiciones.
- Facilitación de la Gestión Municipal: La gestión unificada simplificará los procesos administrativos y permitirá una mayor eficiencia en la selección de candidatos.
- Favorecimiento de los Aspirantes: Los aspirantes tendrán una oportunidad más clara y transparente de acceder a las plazas, sin la necesidad de participar en múltiples procesos selectivos[1][4][5].
Futuro y Colaboraciones
El Gobierno de Cantabria planea convocar estas oposiciones y concursos de movilidad anualmente, tras la comunicación de las necesidades de plazas de cada ayuntamiento. Además, se está trabajando en la creación de una bolsa de empleo temporal para toda la comunidad, que dará cobertura a las vacantes y sustituciones en los 32 cuerpos de policía local. La colaboración con la Escuela Nacional de la Policía Nacional de Ávila es otro paso hacia la mejora continua de la formación de los agentes policiales en Cantabria[4][5].
En resumen, la convocatoria única para vacantes en la Policía Local de Cantabria representa un importante avance en la gestión de los recursos humanos en la región, ofreciendo una plataforma más eficiente, transparente y atractiva para los aspirantes a estos cargos.