Convocatoria 2026: 1.959 Plazas de Maestro en Educación
La Comunidad Valenciana está preparada para una de las convocatorias más significativas en el ámbito educativo para el año 2026, con la oferta de 1.959 plazas para maestros de educación. Esta oportunidad es crucial para aquellos que aspiran a una carrera docente en este territorio.
Requisitos y Especialidades
Para participar en estas oposiciones, es esencial cumplir con una serie de requisitos específicos. Here are the key requirements and specialties involved:
Títulos y Diplomas
- Los aspirantes deben poseer un Título de Maestro o un Título de Grado correspondiente, como el Grado en Educación Infantil o el Grado en Primaria con sus diferentes menciones[2][5].
Idiomas Oficiales
- Es obligatorio acreditar los conocimientos de los dos idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana, tanto en expresión oral como escrita. Para el valenciano, se requiere el certificado de nivel C1 de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) o equivalentes. Para el castellano, se aceptan various certificados y titulaciones, incluyendo el Diploma de Español como lengua extranjera (nivel C1 o C2) o la certificación académica de haber realizado estudios conducentes a la obtención de títulos como Filología Hispánica o Románica[4].
Distribución de Plazas
La convocatoria incluye una variedad de especialidades con un número significativo de plazas disponibles:
Educación Infantil
- 548 plazas: De estas, 493 corresponden al turno de ingreso libre y 55 al turno de diversidad funcional[4].
Lengua Extranjera: Inglés
- 177 plazas: Con 160 plazas para ingreso libre y 17 para diversidad funcional[4].
Educación Física
- 12 plazas: 11 para ingreso libre y 1 para diversidad funcional[4].
Música
- 41 plazas: 37 para ingreso libre y 4 para diversidad funcional[4].
Audición y Lenguaje
- 188 plazas: 169 para ingreso libre y 19 para diversidad funcional[4].
Pedagogía Terapéutica
- 382 plazas: 344 para ingreso libre y 38 para diversidad funcional[4].
Baremo de Méritos
Para aquellos que buscan maximizar sus posibilidades de selección, es crucial entender el baremo de méritos que se aplicará en la fase de concurso.
Experiencia Docente
- Experiencia en especialidades del Cuerpo al que se opta en centros públicos: 1 punto por cada año.
- Experiencia en especialidades de distintos cuerpos en centros públicos: 0.5 puntos por cada año.
- Experiencia en especialidades del mismo nivel educativo en otros centros: 0.5 puntos por cada año.
- Experiencia en especialidades de distinto nivel en otros centros: 0.25 puntos por cada año[1].
Expediente Académico
- Postgrado y Doctorado: 1 punto cada uno.
- Premios extraordinarios: 0.5 puntos.
- Otras titulaciones universitarias: 1 punto por cada titulación de primer o segundo ciclo.
- Titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la formación profesional específica: Puntos variados dependiendo de la titulación[1].
Conocimiento de Idiomas
- B2, C1, y C2 acreditados por el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas: 0.5, 0.75, y 1 punto respectivamente.
- Certificado de capacitación para la Enseñanza en Lengua extranjera: 1.75 puntos.
- Acreditación de dominio valenciano en C2 y certificado de capacitación para la enseñanza en Valenciano: 2 y 1.75 puntos respectivamente, siempre que no hayan sido alegados como requisito[1].
Proceso de Inscripción y Tasas
Para inscribirse en este proceso selectivo, los aspirantes deben presentar sus solicitudes dentro del plazo establecido y realizar el pago correspondiente.
Tasas de Inscripción
- Personal de ingreso al cuerpo de Maestros: 32.00€
- Familias numerosas y monoparentales de carácter general: 16.00€
- Familias numerosas y monoparentales de carácter especial: Exentas
- Personas con grado de diversidad funcional igual o superior al 33%: 1.38€
- Personas víctimas de actos de violencia sobre la mujer: Exentas[4].
Conclusión
La convocatoria de 1.959 plazas para maestros en la Comunidad Valenciana en 2026 es una oportunidad significativa para aquellos que buscan una carrera en la educación. Con una clara comprensión de los requisitos, el baremo de méritos, y el proceso de inscripción, los aspirantes pueden prepararse adecuadamente para enfrentar este desafío y avanzar en su carrera docente. No olvides revisar la normativa vigente y la última convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios. ¡Buena suerte