Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Proceso Selectivo del SAS: Nuevas Bases por Concurso-Oposición

Proceso Selectivo del SAS: Nuevas Bases por Concurso-Oposición

Introducción

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado las bases generales para las convocatorias de oposiciones del año 2025, marcando un hito importante en el proceso de selección de personal estatutario para el sistema sanitario andaluz. Estas nuevas bases, aprobadas mediante la Resolución de 22 de enero de 2025 y publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 27 de enero de 2025, introducen varias novedades y mejoras en el proceso selectivo.

Estructura del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para las oposiciones del SAS se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases principales:

Fase de Oposición

  • Prueba Teórica: Consistirá en un cuestionario tipo test sobre el temario establecido para cada puesto. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio, lo que significa que los candidatos deben superarla para avanzar a la siguiente fase[2][4].
  • Prueba Práctica: Dependiendo del puesto, podría incluir supuestos prácticos relacionados con las funciones del cargo.

Fase de Concurso

  • Valoración de Méritos: En esta fase, se evaluarán aspectos como la experiencia profesional, la formación adicional, y otros méritos relevantes. La puntuación máxima total del proceso selectivo será de 200 puntos, con un 50% correspondiente a la fase de oposición y el otro 50% a la fase de concurso[2][4].

Requisitos para Participar

Para presentarse a estas oposiciones, los candidatos deben cumplir con una serie de requisitos generales y específicos:

  • Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación.
  • Nacionalidad: Ser nacionales españoles o de cualquier otro país miembro de la UE, o cónyuges de estos o personas a las que se les aplique tratados de libre circulación de trabajadores.
  • Capacitación: Contar con la capacidad funcional para el desarrollo de las tareas propias del puesto.
  • Habilitación: No estar en condiciones de inhabilitación para el ejercicio de las funciones públicas.
  • Historial de Antecedentes Penales: No contar con una sentencia firme por delitos de tipología sexual.
  • Plaza Fija: No disponer de plaza fija en el sistema Nacional de Salud.
  • Tasas: Abonar las tasas correspondientes a los derechos de exámenes[4].

Además, cada oposición tiene requisitos específicos relacionados con la titulación y formación necesarias para el puesto en cuestión, como titulación universitaria en medicina para médicos, titulación universitaria en enfermería para enfermeros, o FP de Grado Medio en la rama sanitaria para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)[4].

Innovaciones y Mejoras

Las nuevas bases introducen varias innovaciones y mejoras significativas:

  • Homogeneización de Procesos: Se busca una mayor uniformidad en los procesos selectivos para garantizar igualdad y transparencia.
  • Simplificación de Trámites: Los trámites se han simplificado para facilitar la participación de los candidatos.
  • Uso de Herramientas Electrónicas: La Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) del SAS será la plataforma exclusiva para presentar las solicitudes, lo que agiliza y moderniza el proceso[1].

Reserva de Plazas para Personas con Discapacidad

Se garantiza la reserva de un 10% de las plazas para personas con discapacidad, asegurando la inclusión y igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público[1].

Plazo para Presentar Solicitudes

El plazo para presentar solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir de la publicación de las bases específicas de cada convocatoria. Es crucial que los candidatos estén atentos a estas fechas para no perder la oportunidad de participar[1].

Conclusión

El proceso selectivo del SAS para 2025 se presenta con claras mejoras y novedades que buscan facilitar y transparentar la selección de personal estatutario. Con un enfoque en la igualdad, la inclusión y la eficiencia, estas oposiciones ofrecen una oportunidad valiosa para aquellos que aspiran a formar parte del sistema sanitario andaluz. Asegurarse de cumplir con los requisitos y seguir las guías proporcionadas por el SAS es fundamental para un proceso exitoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/