Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Convocatoria Oposiciones SAS 2025: 22,000 Plazas en Andalucía

Convocatoria Oposiciones SAS 2025: 22,000 Plazas en Andalucía

Introducción

En un esfuerzo por fortalecer y estabilizar el sistema de salud pública en Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado una de las convocatorias de oposiciones más ambiciosas de su historia, con un total de 21,953 plazas disponibles para el año 2025. Esta iniciativa es el resultado de la suma de las Ofertas de Empleo Público (OEP) correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.

Detalles de la Convocatoria

La convocatoria, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el 26 de diciembre de 2024, se publicará oficialmente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en los próximos días[4][5].

Número de Plazas

  • Total de Plazas: 21,953
    • Acceso Libre: 12,568 plazas
    • Promoción Interna: 918 plazas
    • Plazas de Años Anteriores:
      • 2022: 4,629 plazas
      • 2023: 3,838 plazas
      • 2024: 13,486 plazas (incluyendo las aprobadas en mayo de 2024 y refuerzos COVID)[2][5].

Proceso de Selección

El proceso de selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición, que constará de dos fases principales:

Fase de Oposición

  • Esta fase incluirá pruebas eliminatorias tipo test, diseñadas para evaluar las competencias y conocimientos de los candidatos.

Fase de Concurso

  • En esta fase, se valorarán los méritos profesionales y académicos de los candidatos. La puntuación máxima total del baremo del concurso-oposición será de 200 puntos, distribuidos equitativamente entre la fase de oposición y la fase de concurso[1][4].

Presentación de Solicitudes

Las solicitudes para participar en estas oposiciones deberán presentarse exclusivamente de forma electrónica a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) del SAS. El plazo para presentar solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir de la publicación de las bases específicas de cada convocatoria[1].

Reserva de Plazas para Personas con Discapacidad

En línea con las políticas de inclusión y accesibilidad, se reserva un 10% de las plazas para personas con discapacidad. Esta reserva se distribuye en:

  • 7% para quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%
  • 2% para personas con discapacidad intelectual
  • 1% para quienes acrediten enfermedad mental. En caso de no cubrirse estas plazas, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de las plazas no cubiertas[2][5].

Innovaciones y Mejoras

La convocatoria de 2025 introduce varias novedades y mejoras en el proceso selectivo:

  • Homogeneización de los Procesos: Se busca una mayor uniformidad en los procedimientos de selección.
  • Simplificación de Trámites: Los trámites se han simplificado para facilitar la participación de los candidatos.
  • Uso de Herramientas Electrónicas: La Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) será la plataforma principal para la presentación de solicitudes y el seguimiento del proceso[1].

Impacto y Contexto

Desde 2018, las diferentes ofertas de empleo público han permitido estabilizar a casi 30,000 personas en el SAS. Más de 15,500 personas han tomado posesión de una plaza fija gracias a los decretos de oferta de los años 2018 a 2021. Esta convocatoria es un paso más hacia la consolidación y el fortalecimiento del sistema de salud en Andalucía[2][5].

Conclusión

La convocatoria de oposiciones del SAS para 2025 representa una oportunidad significativa para aquellos que buscan una carrera en el sector sanitario público en Andalucía. Con un enfoque en la inclusión, la eficiencia y la transparencia, este proceso selectivo está diseñado para atraer y retener talento de alta calidad, contribuyendo así al bienestar y la salud de la comunidad andaluza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/