Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Nuevos cambios en temarios y oposiciones docentes 2025

Nuevos cambios en temarios y oposiciones docentes 2025

En el año 2025, el panorama de las oposiciones docentes en España sufrirá significativos cambios, impactando tanto en los temarios como en el proceso de selección. Estos ajustes están diseñados para mejorar la calidad educativa y adaptarse a las nuevas demandas del sistema educativo.

Regreso al Sistema Tradicional de Oposiciones

Después de un período de convocatorias de estabilización docente, el sistema de acceso a la función pública docente en España volverá al tradicional concurso-oposición por la vía de reposición. Esto significa que los procesos de estabilización han llegado a su fin, y las oposiciones volverán a ser de carácter libre, permitiendo a todos los aspirantes, independientemente de su experiencia previa, participar en el proceso[4].

Cambios en el Temario y la Estructura de las Oposiciones

Número de Temas y Puntuación

Uno de los cambios más destacados es el aumento en el número de temas que los aspirantes deben preparar. Para maestros de primaria, el número de temas extraídos por el tribunal aumentará de 2 a 3, mientras que para profesores de secundaria, este número pasará de 4 a 5 temas[1].

Además, se producirán ajustes en la puntuación. La valoración de la experiencia docente se ampliará, pasando de un máximo de 5 a 7 puntos. La formación académica mantendrá un máximo de 5 puntos, y otros méritos podrán sumar hasta 2 puntos. Esto refleja un enfoque más equilibrado en la evaluación de los candidatos[1].

Valoración de la Fase de Concurso-Oposición

La distribución de la puntuación entre las fases de concurso y oposición también cambiará. La fase de oposición disminuirá su peso en la nota final del 66% al 60%, mientras que la fase de concurso aumentará su influencia del 33% al 40%. Esto significa que la valoración de méritos constituirá un 40% del total de la puntuación, otorgando mayor importancia a la experiencia y los méritos de los candidatos[1].

Ampliación del Temario

Otra novedad significativa es el aumento del número de temas en el temario. El temario pasará de tener 25 temas a incluir casi el triple, con un total de 70 temas. Este cambio busca una preparación más exhaustiva y detallada de los aspirantes[1].

Convocatorias y Plazas para 2025

En 2025, varias comunidades autónomas convocarán un gran número de plazas docentes. Por ejemplo:

  • Andalucía planea convocar alrededor de 7,000 plazas docentes, incluyendo 3,244 plazas destinadas a Profesores de Enseñanza Secundaria. Esta convocatoria podría publicarse a finales de febrero o principios de marzo de 2025[2].
  • Castilla y León ha convocado 575 plazas para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, con un plazo de presentación de solicitudes desde el 14 de enero hasta el 3 de febrero de 2025[2].
  • Cataluña convocará un total de 495 plazas para Secundaria y Formación Profesional, con el procedimiento selectivo iniciándose en abril de 2025[2].

Formación y Preparación del Profesorado

Las oposiciones docentes de 2025 también incluirán varias novedades en la formación y preparación de los futuros docentes:

Formación Inicial Más Integral

Se potenciará la formación inicial de los aspirantes a través de programas específicos de adaptación pedagógica y actualización metodológica. Estas acciones formativas estarán dirigidas no solo a los nuevos aspirantes, sino también a aquellos que ya forman parte del cuerpo docente, para garantizar una educación de calidad en todos los niveles[4].

Fomento del Aprendizaje Continuo

Se implementarán nuevas políticas que promuevan el aprendizaje continuo, asegurando que los docentes estén constantemente actualizados y preparados para enfrentar los desafíos educativos actuales[4].

Conclusión

Los cambios en los temarios y el proceso de oposiciones docentes para 2025 marcan un paso significativo hacia una educación más inclusiva, equitativa y de alta calidad. Estos ajustes no solo reflejan una mayor exigencia en la preparación de los aspirantes, sino también un compromiso con la formación continua y la valoración integral de los méritos y la experiencia. Para aquellos que aspiran a una carrera docente, es crucial estar al tanto de estas novedades y prepararse adecuadamente para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/