Convocatorias Oposiciones 2025 en Andalucía: Profesores y Sanitarios
Introducción
Si estás considerando una carrera en el sector público en Andalucía, es importante estar al tanto de las convocatorias de oposiciones para el año 2025. En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre las oposiciones para profesores y sanitarios en Andalucía, incluyendo los requisitos, plazas disponibles y fechas clave.
Oposiciones para Profesores en Andalucía 2025
Plazas y Especialidades
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha anunciado una convocatoria significativa para las oposiciones docentes en 2025. Se prevé la oferta de aproximadamente 7,000 plazas distribuidas en various cuerpos docentes y especialidades.
-
Cuerpo de Maestros: Con un total de 4,390 plazas, este cuerpo incluye especialidades como Educación Infantil, Lengua Extranjera (Inglés y Francés), Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, y Educación Primaria[1][4].
-
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Este cuerpo cuenta con 3,244 plazas, abarcando una amplia gama de especialidades académicas y técnicas[1][4].
-
Profesorado de Escuela Oficial de Idiomas (EOI): Se ofrecen 31 plazas para este cuerpo[4].
- Profesorado de Música y Artes Escénicas: Incluye 77 plazas para catedráticos y 98 plazas para profesores[4].
Requisitos Generales
Para participar en estas oposiciones, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
-
Nacionalidad: Deberán tener la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges o descendientes de personas que cumplan estas condiciones[2][4].
-
Edad: Deben tener la mayoría de edad y no sobrepasar la edad máxima de jubilación[2][4].
-
Titulación: Deberán estar en posesión de títulos como Maestro, Grado correspondiente, Diplomado en Profesorado de Educación General Básica, o otros títulos declarados equivalentes[2][5].
-
Capacidad Funcional: Deben poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de la actividad docente[2][4].
-
No Haber Sido Separado del Servicio: No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni haber sido deshabilitado de las funciones públicas[2][4].
Proceso Selectivo
El proceso selectivo incluirá varias fases, entre las que se encuentran:
- Examen Escrito: Evaluación de los conocimientos específicos de la especialidad.
- Desarrollo de Unidades Didácticas: Presentación y defensa de unidades didácticas.
- Evaluación de Méritos: Incluye experiencia docente previa, formación académica y otros méritos relevantes[2].
Oposiciones para Sanitarios en Andalucía 2025
Plazas y Convocatorias
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) también ha anunciado una importante convocatoria para oposiciones en el sector sanitario. Para el año 2025, se prevé la oferta de:
- 12,568 plazas en turno libre.
- 918 plazas mediante promoción interna[4].
Requisitos y Proceso Selectivo
Los requisitos para las oposiciones sanitarias son similares a los de las docentes en términos de nacionalidad, edad y capacidad funcional. Sin embargo, los requisitos académicos y específicos varían según la especialidad sanitaria a la que se opta.
- Titulación: Deberán tener los títulos correspondientes a la especialidad sanitaria para la que se presentan.
- Formación Específica: Algunas especialidades requieren formación específica o residencias.
- Examen Escrito y Práctico: El proceso selectivo incluirá exámenes escritos y prácticos, así como la evaluación de méritos y experiencia laboral[4].
Fechas Clave
Aunque las fechas exactas de las convocatorias aún no han sido confirmadas, se prevé que:
- La publicación de la convocatoria para las oposiciones docentes se realice en febrero o marzo de 2025[1].
- Las convocatorias para las oposiciones sanitarias deberán realizarse en un plazo de seis meses desde la entrada en vigor del Decreto 274/2024, de 26 de diciembre[4].
Conclusión
Las oposiciones de 2025 en Andalucía ofrecen una oportunidad significativa para aquellos que buscan una carrera en la educación o el sector sanitario. Es crucial estar bien preparado, conocer los requisitos y fechas clave, y seguir de cerca las actualizaciones oficiales para asegurar una participación exitosa en estos procesos selectivos. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte del funcionariado público en Andalucía