Preparar oposiciones en Logroño

Acceso Campus y Redes Sociales

Acceso al Campus Virtual

Entra a tu área de estudio personal para acceder a los temarios, clases grabadas, tests y foros de dudas.

Entrar al Campus

Únete a nuestra Comunidad

Sigue nuestras redes para estar al día de las últimas noticias, convocatorias, consejos y recursos para opositores.

Fecha y Detalles de Oposiciones Secundaria en Castilla-La Mancha

Fecha y Detalles de Oposiciones Secundaria en Castilla-La Mancha

Introducción

Las oposiciones para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en Castilla-La Mancha para el año 2025 están generando gran expectación entre los aspirantes a puestos docentes. En este artículo, detallaremos las fechas clave, el reparto de especialidades por provincias, y los requisitos y procesos involucrados en estas oposiciones.

Convocatoria y Oferta de Empleo

La oferta de empleo público para 2025 en Castilla-La Mancha ha sido aprobada en la Mesa Sectorial y Mesa General de negociación, con el apoyo de sindicatos como UGT, ANPE, CCOO y CSIF, y la abstención de STE. Esta convocatoria incluye un total de 673 plazas en Educación, algunas de las cuales se sumarán a las de la Oferta de Empleo Pública (OEP) de 2023 para los procesos selectivos de Enseñanzas Medias de 2025[1].

Reparto de Plazas por Especialidades

La distribución de plazas por especialidades es un aspecto crucial para los aspirantes. Aquí se presentan algunas de las especialidades y el número de plazas disponibles:

  • Matemáticas: 2 plazas
  • Física y Química: 2 plazas
  • Biología y Geología: 1 plaza
  • Dibujo: Sin plazas especificadas en la fuente principal, pero se menciona en otros contextos[1][2].

Para una visión más completa, aquí hay un resumen de las plazas por especialidades en otras fuentes:

  • Educación Física: 56 plazas
  • Filosofía: 25 plazas
  • Francés: Varias plazas según diferentes fuentes
  • Geografía e Historia: 71 plazas
  • Inglés: 162 plazas
  • Lengua Castellana y Literatura: 89 plazas
  • Matemáticas: 80 plazas
  • Música: 30 plazas
  • Orientación Educativa: 80 plazas
  • Tecnología: 59 plazas[2].

Reparto de Especialidades por Provincias

Las pruebas de oposición se realizarán en diferentes provincias de Castilla-La Mancha, cada una acogiendo a aspirantes de diversas especialidades. A continuación, se detalla el reparto por provincias:

Ávila

  • Biología y Geología
  • Equipos Electrónicos
  • Filosofía
  • Orientación Educativa
  • Sistemas Electrónicos[3].

Burgos

  • Educación Física
  • Inglés
  • Música
  • Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica
  • Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (FP)[3].

Palencia

  • Dibujo
  • Matemáticas
  • Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos
  • Tecnología
  • Mantenimiento de Vehículos (FP)[3].

Segovia

  • Física y Química
  • Francés
  • Instalaciones Electrotécnicas
  • Lengua y Literatura
  • Sistemas Electrotécnicas y Automáticos[3].

Valladolid

  • Economía
  • Geografía e Historia
  • Griego
  • Informática
  • Latín
  • Sistemas y Aplicaciones Informáticas
  • Soldadura (FP)[3].

Requisitos y Proceso de Selección

Para presentarse a las oposiciones, los aspirantes deben cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 276/2007, el cual ha sufrido modificaciones recientes.

Requisitos Generales

  • Los aspirantes deben poseer la titulación académica correspondiente a la especialidad a la que se presentan.
  • Deben cumplir con los requisitos de idiomas, especialmente para aquellos que buscan puntuar certificados de idiomas de nivel C1 o C2 de entidades acreditadas distintas a las Escuelas Oficiales de Idiomas[1].

Proceso de Selección

El proceso de selección constará de dos fases principales:

Fase de Oposición
  • Primera Prueba: Se exige un mínimo de 5 puntos y puntúa el 50% de la fase de oposición.
  • Nota Final: La fase de oposición representa el 66,67% de la nota final[1].
Fase de Concurso
  • En esta fase, se evaluarán los méritos de los aspirantes, incluyendo la experiencia docente y otros méritos académicos y profesionales.

Calendario de Oposiciones

Aunque las fechas exactas pueden variar, se prevé que el proceso de oposiciones se desarrolle de la siguiente manera:

  • Junio de 2025: Acto de presentación y primera prueba de la fase de oposición.
  • Septiembre-Diciembre de 2025: Evaluación de la fase de concurso y pruebas orales.
  • Enero-Junio de 2026: Finalización del proceso y gestiones administrativas.
  • Julio de 2026: Participar en las adjudicaciones como funcionario en prácticas.
  • Curso 2026-2027: Realizar el periodo de prácticas.
  • 1 de septiembre de 2027: Nombramiento como funcionarios de carrera[4].

Conclusión

Las oposiciones para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en Castilla-La Mancha en 2025 representan una oportunidad significativa para aquellos que buscan una carrera docente. Con una clara distribución de plazas por especialidades y provincias, y un proceso de selección bien estructurado, los aspirantes deben prepararse exhaustivamente para superar las pruebas y alcanzar su objetivo de convertirse en funcionarios docentes. Es crucial estar atento a las fechas clave y requisitos específicos para cada especialidad y provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preparar oposiciones en Logroño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. https://academiairis.es/politica-de-proteccion-de-datos/